Ir al contenido principal

El Hado Alado - Nina Serafina




NINA SERAFINA



Fuego


Traigo el poder del amanecer
al vientre de un fénix afligido
a los huesos devastados de muertos
y de sus generaciones kármicas
En lengua nativa, mi nombre es fuego
Del color de los rayos del sol mis cabellos
Se me ve vivir como llamarada roja
Mas en mi alma habita siempre el azul
Bordeo abrazando, abrasando áuricamente
en destellos ardientes de luz
En lengua nativa, mi nombre es fuego
Del color de los rayos del sol mis cabellos



II

Bordeo incertidumbres.
Acaricio la borda de un volcán.
Presionada por una trinchera
de maldiciones y delicias.
¡Esto es lo que más desprecio!
No logro asir una sola cosa.
Compro humo aquí.
Acojo inmanencias de cosas
de negociantes con sombrero.
Exhalan humo de un habano.
Ríen siendo nada.
Dejan recados
de lo poco que valgo
siendo fantasmas.
Tengo presentes
devaluados en la verdad.
Las nubes me mantienen en la tierra.
En nada, en nada me he hallado.
Mis sueños son toda la razón
Veo ensueños hasta en la muerte.


III
No quiero saber nada de este hastío
todo el día me bloqueo, me persigo
Me aburro del desliz y de la destreza
Harta de pisar al frente, no lo consigo
Ya no quiero meditar, ni observar a nadie
Todo parece espiralado e infinito
Me aturde la espiral encriptada del destino
Ninguna meta es grande ni pequeña
Nada importa aquí
Todo es basura acumulada
Es solo mas de lo mismo
Frecuencia sin amor desengañada.


Incubando dolor

Somos reos en pena, las parcas de la tierra
Confinados en cubos, dentro de una esfera
Arrestados en cuerpos, restamos la suma
Flotando en un sueño, en la absoluta nada
Probetas incubadas en plácida placenta
Por defecto gravitatorio en ondas beta
Un cuadrilátero perfecto de violencia
Que el placer vehemente, utópicamente aplaca
La amalgama del error incuba la miseria
Los íncubos acechan para absorber vida
Asimilamos la sabiduría que la nada aspira
En un laberinto serpentino, el amor aguarda



v

Soy caos desmedido
Aunque me haya adaptado
a una indiferencia dolorosa,
anhelé siempre lo que está ausente.
Puedo caer
como rozando
con una mejilla
el cálido estiércol.
Oler el ácido
y dejar caer
la última gota de sudor.
Me reincorporo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SÉRVULO GUTIÉRREZ

UN PINTOR LLAMADO SÉRVULO GUTIÉRREZ  por Raúl Aguilar G. Sérvulo Gutiérrez (1914-1961) es una personalidad y un personaje clave de la plástica peruana. Pintor genial que dejó para la posteridad una obra realmente importante, con énfasis en su periodo expresionista. Gutiérrez nació en Ica el 20 de febrero y tuvo un modo de ser inquieto y pasional. Fue restaurador de obras de arte, boxeador y campeón amateur, elaborador de cerámica, viajero, escultor, pintor, gran amante, improvisador pictórico, bohemio, bebedor impenitente. Básicamente un gran artista, de aquellos que funden su vida con el arte y no se sabe dónde inicia una y dónde finaliza la otra, pues son indesligablemente una unidad. Cambia la vida de Sérvulo al fallecer su madre, tiene 9 años y viaja a Lima (1923) y se instala en la casa taller de su hermano en el Rímac, donde aprende el oficio de restaurador de obras de arte y se relaciona con el dibujo, escultura y la cerámica. Ya en 1932 realiza trabaj...

Mila Rispa - El Tejido del Plástico

Sobre tu pintura: el cuerpo femenino, la moda en el siglo de la industrialización En estos últimos 5 años busqué que mis obras plasmen a una mujer libre, autónoma, inteligente, fuerte y resiliente.  Esa mujer que se ha empoderado y ha exigido su espacio con el tiempo, adaptándose a la coyuntura de la sociedad, como a las tendencias de la moda. El miriñaque representa justamente esto la versatilidad de la mujer en los tiempos y como ésta ha ido evolucionando y transformándose, como una prisionera encaminada hacia su propia libertad. Sobre tu trabajo de reciclaje Se basa en el tejido del plástico, las bolsas ya desechadas las corto formando hilos multicolores los cuales uso para la elaboración de máscaras, instalaciones de gran formato. Cada pieza  es única e irrepetible y mantiene la autenticidad que yo mantengo como fin artístico y mi compromiso con el ecosistema. Mila se encuentra partcipando dela exposición colectiva Punto...

Entrevista a CARLOS OSTOLAZA - Por Javier Rodríguez Toro

Entrevista a CARLOS OSTOLAZA. Maestro, gran Artista Plástico del Perú. Por Javier Rodríguez Toro, 2016 C arlos Alberto Ostolaza Ramírez   (Lima, 1947)  es un recon ocido artista plástico, limeño, nacido en Barrios Altos. Egresó de la Escuela Nacional de Bellas Artes con la especialidad de Pintura en 1971. Ese mismo año obtuvo el 1er Premio de Pintura de Bellas Artes, Lima y en 1987, el 1er Premio por Retrato de niña, Illinois, EE.UU, entre otros.  Ostolaza es parte activa de la vida cultural limeña y nacional. Sus ilustraciones han aparecido en innumerables libros y revistas, como los realizados para el notable Movimiento Hora Zero, del cual formó parte por los años setenta. En la actualidad continúa pintando en diversos formatos y realza con sus viñetas y portadas, volúmenes de importantes autores. Así mismo, ha realizado exposiciones individuales y colectivas en galerías nacionales como en el extranjero. Solicité a Carlos un encuentro. Le ...