Ir al contenido principal

Amber Torres - El Perro Sobrevive





Amber Torres


I

No quiero ser tu cola, 
solo quiero que seas unas de las razones por las que yo mueva la mía, 

me he dibujado en el rostro miles de sonrisas, 
me he maquillado la hipocresía de decir que ya no te quiero,

me ido con el mapa de olvidarte y he estacionado con el ancla de deprimirme por no lograrlo.




II

Lanzaré la cama y los cigarrillos por la ventana
Lanzaré la mañana y todo lo que había en mi alma,
Estuve preso de tus besos y de mi obsesión hacia ti,
preso de la marihuana, los Strike y por eso los lancé,
he descubierto una nueva forma de morir, de morir lento, 
las leyendas también se mueren, mueren rico, 
con mayonesa o en el total olvido. 






III

El perro está enamorado del gato de tres huevos, 
ha caminado por las aceras de ser usado, 
de ser cachado tanto por la vida como por un gato pulgoso de mierda, 
que se la pasa trabajando y jugando videojuegos, 
siendo hombre y niño al mismo tiempo, 
soy el descarado de mi baja autoestima al escribirte tanto, 
el perro está a la orilla de la locura, de la ternura y del visto, 
de la amistad y del oportunismo de tus labios.





IV


Puedo sentir que me llevas al mar,
Que cargas un peso que te ha de hartar,
Que es un castigo divino,
Ver mis costillas mientras tomas un vino,
No era el peso de mis costillas, ni mi alma lo que te pesaba,

Buscas y miras las estrellas que se confunde con las del mar,
Es bella la palabra, es bello Abraham Valdedomar, 
es bello el mar!...




V

Soy un gato bastardo,
ese es mi profesión,
camino largos caminos a tu lado,
pero no dentro de tu corazón,
He comido mi comida y he dado baños de sol,
he hecho todo lo que se puede hacer en esta gata vida para olvidarte,
aunque esa no es mi inspiración...




VI

El cielo me raspa,
Pero esta vez literalmente toda la piel,
Se me cae a pedazos el cabello de mi padre
Y el cielo es la adultez

¡A la que se me aventó a patadas!
Unos dicen que por malcriada,
Otros dicen que por nada.
El cielo me raspa…




(de el perro sobrevive 2016)


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

SÉRVULO GUTIÉRREZ

UN PINTOR LLAMADO SÉRVULO GUTIÉRREZ  por Raúl Aguilar G. Sérvulo Gutiérrez (1914-1961) es una personalidad y un personaje clave de la plástica peruana. Pintor genial que dejó para la posteridad una obra realmente importante, con énfasis en su periodo expresionista. Gutiérrez nació en Ica el 20 de febrero y tuvo un modo de ser inquieto y pasional. Fue restaurador de obras de arte, boxeador y campeón amateur, elaborador de cerámica, viajero, escultor, pintor, gran amante, improvisador pictórico, bohemio, bebedor impenitente. Básicamente un gran artista, de aquellos que funden su vida con el arte y no se sabe dónde inicia una y dónde finaliza la otra, pues son indesligablemente una unidad. Cambia la vida de Sérvulo al fallecer su madre, tiene 9 años y viaja a Lima (1923) y se instala en la casa taller de su hermano en el Rímac, donde aprende el oficio de restaurador de obras de arte y se relaciona con el dibujo, escultura y la cerámica. Ya en 1932 realiza trabaj...

Mila Rispa - El Tejido del Plástico

Sobre tu pintura: el cuerpo femenino, la moda en el siglo de la industrialización En estos últimos 5 años busqué que mis obras plasmen a una mujer libre, autónoma, inteligente, fuerte y resiliente.  Esa mujer que se ha empoderado y ha exigido su espacio con el tiempo, adaptándose a la coyuntura de la sociedad, como a las tendencias de la moda. El miriñaque representa justamente esto la versatilidad de la mujer en los tiempos y como ésta ha ido evolucionando y transformándose, como una prisionera encaminada hacia su propia libertad. Sobre tu trabajo de reciclaje Se basa en el tejido del plástico, las bolsas ya desechadas las corto formando hilos multicolores los cuales uso para la elaboración de máscaras, instalaciones de gran formato. Cada pieza  es única e irrepetible y mantiene la autenticidad que yo mantengo como fin artístico y mi compromiso con el ecosistema. Mila se encuentra partcipando dela exposición colectiva Punto...

Entrevista a CARLOS OSTOLAZA - Por Javier Rodríguez Toro

Entrevista a CARLOS OSTOLAZA. Maestro, gran Artista Plástico del Perú. Por Javier Rodríguez Toro, 2016 C arlos Alberto Ostolaza Ramírez   (Lima, 1947)  es un recon ocido artista plástico, limeño, nacido en Barrios Altos. Egresó de la Escuela Nacional de Bellas Artes con la especialidad de Pintura en 1971. Ese mismo año obtuvo el 1er Premio de Pintura de Bellas Artes, Lima y en 1987, el 1er Premio por Retrato de niña, Illinois, EE.UU, entre otros.  Ostolaza es parte activa de la vida cultural limeña y nacional. Sus ilustraciones han aparecido en innumerables libros y revistas, como los realizados para el notable Movimiento Hora Zero, del cual formó parte por los años setenta. En la actualidad continúa pintando en diversos formatos y realza con sus viñetas y portadas, volúmenes de importantes autores. Así mismo, ha realizado exposiciones individuales y colectivas en galerías nacionales como en el extranjero. Solicité a Carlos un encuentro. Le ...