Ir al contenido principal

Santuario desnudo - hugo hernán hauyon herrera

 




San Borja Sur octava + 1

Apagué el mapacho en mi polo nuevo, rojizo, la novedad tiene una mancha de quemado. Me he quedado sin hierbitas para sahumar la ciudad, voy a recoger los recuerdos de los juegos de mesa contigo, esporádica, intensa, bella y algo más. Me fastidia que no me respondas posesiva cuando te escribo al maldito inbox. Haré un incendio en compensación. Tus cachetes están morados, tus mejillas están moradas, se me borraron las manchas blancas de mi espalda. Te he besado con furia (bis). Sé mi eterna y dime amor cuando estemos acostados en la cama sin elegir una película definitiva. Dame una razón para ser mujer, Gibbons.


San Isidro  semitonos

No llegaste a la entrevista en lince, ocupé el espacio con uno de tus poemas tsanzarinos. No tengo ganas de salir a caminar, hace friecito, ganas de meterme a la cama y dormir, y no tener que escuchar esas canciones horribles que te gustan. Cuándo voy a cocinarte lo que te prometí. Hemos inundado el baño con gemidos, hemos abierto el paraíso de olivos. El golf parece separadora industrial, te veo trabajar en tu laptop y me muero por estarte otra vez de noche. Me he vuelto noche le leí. 


Cercado de Lima

He organizado un recital de poesía para el jueves. El poste es la calle completa. El poste y sus colores. Los colores de la luz. Imposible hoy, puede ser mañana. Los carros están nadando ya no hay gasolina. Me escribes veloz, me prestaron un cable, guardé la servilleta mientras boleros, empezaron con la salsa el tabaco y el ron, llegué aunque tarde al huequito de la tía poison. Unos gritos, sad but true, y me quité con mi sobrecito. Repítete regalo de dios.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SÉRVULO GUTIÉRREZ

UN PINTOR LLAMADO SÉRVULO GUTIÉRREZ  por Raúl Aguilar G. Sérvulo Gutiérrez (1914-1961) es una personalidad y un personaje clave de la plástica peruana. Pintor genial que dejó para la posteridad una obra realmente importante, con énfasis en su periodo expresionista. Gutiérrez nació en Ica el 20 de febrero y tuvo un modo de ser inquieto y pasional. Fue restaurador de obras de arte, boxeador y campeón amateur, elaborador de cerámica, viajero, escultor, pintor, gran amante, improvisador pictórico, bohemio, bebedor impenitente. Básicamente un gran artista, de aquellos que funden su vida con el arte y no se sabe dónde inicia una y dónde finaliza la otra, pues son indesligablemente una unidad. Cambia la vida de Sérvulo al fallecer su madre, tiene 9 años y viaja a Lima (1923) y se instala en la casa taller de su hermano en el Rímac, donde aprende el oficio de restaurador de obras de arte y se relaciona con el dibujo, escultura y la cerámica. Ya en 1932 realiza trabaj...

Mila Rispa - El Tejido del Plástico

Sobre tu pintura: el cuerpo femenino, la moda en el siglo de la industrialización En estos últimos 5 años busqué que mis obras plasmen a una mujer libre, autónoma, inteligente, fuerte y resiliente.  Esa mujer que se ha empoderado y ha exigido su espacio con el tiempo, adaptándose a la coyuntura de la sociedad, como a las tendencias de la moda. El miriñaque representa justamente esto la versatilidad de la mujer en los tiempos y como ésta ha ido evolucionando y transformándose, como una prisionera encaminada hacia su propia libertad. Sobre tu trabajo de reciclaje Se basa en el tejido del plástico, las bolsas ya desechadas las corto formando hilos multicolores los cuales uso para la elaboración de máscaras, instalaciones de gran formato. Cada pieza  es única e irrepetible y mantiene la autenticidad que yo mantengo como fin artístico y mi compromiso con el ecosistema. Mila se encuentra partcipando dela exposición colectiva Punto...

Entrevista a CARLOS OSTOLAZA - Por Javier Rodríguez Toro

Entrevista a CARLOS OSTOLAZA. Maestro, gran Artista Plástico del Perú. Por Javier Rodríguez Toro, 2016 C arlos Alberto Ostolaza Ramírez   (Lima, 1947)  es un recon ocido artista plástico, limeño, nacido en Barrios Altos. Egresó de la Escuela Nacional de Bellas Artes con la especialidad de Pintura en 1971. Ese mismo año obtuvo el 1er Premio de Pintura de Bellas Artes, Lima y en 1987, el 1er Premio por Retrato de niña, Illinois, EE.UU, entre otros.  Ostolaza es parte activa de la vida cultural limeña y nacional. Sus ilustraciones han aparecido en innumerables libros y revistas, como los realizados para el notable Movimiento Hora Zero, del cual formó parte por los años setenta. En la actualidad continúa pintando en diversos formatos y realza con sus viñetas y portadas, volúmenes de importantes autores. Así mismo, ha realizado exposiciones individuales y colectivas en galerías nacionales como en el extranjero. Solicité a Carlos un encuentro. Le ...