Ir al contenido principal

vamos ala feria.com

Buenas tardes,

Aprovecho la oportunidad para hacerles llegar nuestros más cordiales saludos, somos parte de un programa de tv. emitido por la señal de Canal Sur Perú dirigido a todos los peruanos y latinos que radican en los Estados Unidos y Canadá. 
 

Nos interesa mostrar en el extranjero a empresas e iniciativas peruanas y sus fortalezas. 


- Visión y misión de la empresa/iniciativa
Fortalezas y ventajas competitivas
- Presentación de la marca/organización
- Alternativas para hacer negocios con personas en el extranjero
- Información de contacto, costos y público objetivo 


Emitido por la señal de Cable de las empresas: 

DIRECTV ATLANTIC BROADBAND CABLEVISION/OPTIMUM COMCAST COMMUNICATIONS TIME WARNER/BRIGHTHOUSE 
*Empresas de cable abarcan con su señal todo el territorio americano. 

EMISION REPORTAJE EN VAMOS A LA FERIA.COM EE.UU 


HORARIOS 
Domingo Estreno 14:30/13:30/12:30/11:30 
Jueves Repetición 15:00/14:00/13:00/12:00
Sábado Repetición 08:00/07:00/06:00/05:00 
Costo por emisión en estreno y 02 repeticiones en la semana s./ 600 incluido IGV.

A continuación  envío algunos ejemplos de reportaje, además el horario y el concepto que tenemos como programa. Dentro de nuestro canal de Youtube ustedes pueden revisar más ejemplos realizados por nuestra productora.

http://plus.surperu.tv/


http://plus.surperu.tv/horario



 
* Nos interesa presentar al Centro Dental San José en todo los EE.UU y Canadá para el público peruano y latino. A continuación un ejemplo de lo que podríamos realizar y además adjunto nuestra propuesta para la marca. 


Atentamente. 
Carlos Daniel Venegas García
Celular: (511) 979036007
 Departamento de Producción Audiovisual Vamos a la Feria.com






Comentarios

Entradas populares de este blog

SÉRVULO GUTIÉRREZ

UN PINTOR LLAMADO SÉRVULO GUTIÉRREZ  por Raúl Aguilar G. Sérvulo Gutiérrez (1914-1961) es una personalidad y un personaje clave de la plástica peruana. Pintor genial que dejó para la posteridad una obra realmente importante, con énfasis en su periodo expresionista. Gutiérrez nació en Ica el 20 de febrero y tuvo un modo de ser inquieto y pasional. Fue restaurador de obras de arte, boxeador y campeón amateur, elaborador de cerámica, viajero, escultor, pintor, gran amante, improvisador pictórico, bohemio, bebedor impenitente. Básicamente un gran artista, de aquellos que funden su vida con el arte y no se sabe dónde inicia una y dónde finaliza la otra, pues son indesligablemente una unidad. Cambia la vida de Sérvulo al fallecer su madre, tiene 9 años y viaja a Lima (1923) y se instala en la casa taller de su hermano en el Rímac, donde aprende el oficio de restaurador de obras de arte y se relaciona con el dibujo, escultura y la cerámica. Ya en 1932 realiza trabaj...

Mila Rispa - El Tejido del Plástico

Sobre tu pintura: el cuerpo femenino, la moda en el siglo de la industrialización En estos últimos 5 años busqué que mis obras plasmen a una mujer libre, autónoma, inteligente, fuerte y resiliente.  Esa mujer que se ha empoderado y ha exigido su espacio con el tiempo, adaptándose a la coyuntura de la sociedad, como a las tendencias de la moda. El miriñaque representa justamente esto la versatilidad de la mujer en los tiempos y como ésta ha ido evolucionando y transformándose, como una prisionera encaminada hacia su propia libertad. Sobre tu trabajo de reciclaje Se basa en el tejido del plástico, las bolsas ya desechadas las corto formando hilos multicolores los cuales uso para la elaboración de máscaras, instalaciones de gran formato. Cada pieza  es única e irrepetible y mantiene la autenticidad que yo mantengo como fin artístico y mi compromiso con el ecosistema. Mila se encuentra partcipando dela exposición colectiva Punto...

Entrevista a CARLOS OSTOLAZA - Por Javier Rodríguez Toro

Entrevista a CARLOS OSTOLAZA. Maestro, gran Artista Plástico del Perú. Por Javier Rodríguez Toro, 2016 C arlos Alberto Ostolaza Ramírez   (Lima, 1947)  es un recon ocido artista plástico, limeño, nacido en Barrios Altos. Egresó de la Escuela Nacional de Bellas Artes con la especialidad de Pintura en 1971. Ese mismo año obtuvo el 1er Premio de Pintura de Bellas Artes, Lima y en 1987, el 1er Premio por Retrato de niña, Illinois, EE.UU, entre otros.  Ostolaza es parte activa de la vida cultural limeña y nacional. Sus ilustraciones han aparecido en innumerables libros y revistas, como los realizados para el notable Movimiento Hora Zero, del cual formó parte por los años setenta. En la actualidad continúa pintando en diversos formatos y realza con sus viñetas y portadas, volúmenes de importantes autores. Así mismo, ha realizado exposiciones individuales y colectivas en galerías nacionales como en el extranjero. Solicité a Carlos un encuentro. Le ...