Ir al contenido principal

Apología a Don Nadie - Sofía Lino



Sofía Victoria Lino




PENSAMIENTO GLOBAL

I am agree... 
un shortkut a la vida misma...
lightness 
less perfect than this 
than that 
Dan den---
Impoluting fish and korn 
word´s mistakes...
mistakens
I am agree
I am one in a million 
I am just another number
I am your t-shirt speaking english 
Saying “I love you New York city”

I am agree
If the lord gave us light
we should be good mates
and give it back.
So he can illuminate our ways 
so we can easily find oil. 
And even when it's true that the world envies us 
it's equally true that it mustn't be easy not to be
an American ...

Americán

Somos un nuevo enjambre de reyes. 
De conquistadores. 
Tenemos pasión en las venas.
Orgullosos de nuestra consciencia y moral 
Moral Proud of murder for peace 
proud of Mexican kills.
Proud of having the power to tying you with chains 
And using it… 

Thanks God to protect us. 
To take care for our people.
The real community. 
....El pueblo
 who is not black, gay, poor, communist, terrorist, Latin American, criminal or illiterate. 
Who has not another preferences than the ones you demand. 
who has never choose another way than imperialism and capitalism 
aware of it or not. 
Who prefer been blind than conscious 
of what we really are. 
And what we do
to the rest of the world. 

Nosotros. 
Únicos 
Dueños 
de la verdad 
el progreso 
y la paz mundial.




Del Principito y el poso ciego


Había una vez una ralladura de papel en tu vestido. 
Entrose en estado catártico de reperente. 
Y la hilaridad se fue al carajo 
Inclinábase libre de pecados en el celeste y blanco. 
De cuclillas apretó, fugaz para que corriera el conejo, miró las alforjas. Le mentiría a su madre después. 
El niñito se quejaba de todo, de los toqueteos, de las caricias, de las banalidades en el sur. 
“¿Cómo puede ser todo tan igual?”

Cosechar- comer Criar-matar-guisar 
Plantar y Sembrar 


Sirviose interminables jugos de avestruz y quedándose seco decidió ver la verdad. Comentó que si lo atrapaban se moriría ésta vez.
La excarcelación lo volvería otra persona, sería omnisciente y fugaz. Y se cansaría pronto de la libertad absolutista. Mirábamonos y legumbres. El candor se izó insostenible y empezó a jugarnos orquillas, jugarretas de incomprensión simbólica. Aún así no me veían y el protagonista era conejo. Había también tu hermano, con un sombrero de pirata roto por el viento y el papel de la edad. Se asumía en escombros pero no importaba porque nada quitaba a la causa. Me tildaste de incomprensible porque él jugaba a la hilaridad y yo era el Principito. Muy simple para ser absurdo, muy pobre para ser real.

Entrose en estado catártico de repente. Y la hilaridad se fue al carajo.

Coñazos de estrellas, que aun siendo verano y con el sol al este podían ser vistas de a poquito. Pero el conejo corría como loco y vos casi que no alcanzabas, igual te dabas a la carrera límpida e intensiva . El niño refunfuñaba aún sobre la vida campestre y la libertad del ser. Ser hippie no es garantía de nada, menos de uno mismo. “Yo mato canguros a gusto y piacere y nadie me ata al cuarto oscuro”. 


Así te perdí de vista, y el catártico se miró las manos manchadas gritando autista. Ahí estás nenita de pelos castaños, rizos loco colorados, mojigata que te Crees independiente.  Me asomé al poso y te vi, con el conejo muerto. Torcidos los dos medio chillando tu boquita. 
"Seré muy simple para ser absurdo, y muy pobre para ser real, pero soy el Principito. Y por lo menos estoy vivo."




Comentarios

Entradas populares de este blog

SÉRVULO GUTIÉRREZ

UN PINTOR LLAMADO SÉRVULO GUTIÉRREZ  por Raúl Aguilar G. Sérvulo Gutiérrez (1914-1961) es una personalidad y un personaje clave de la plástica peruana. Pintor genial que dejó para la posteridad una obra realmente importante, con énfasis en su periodo expresionista. Gutiérrez nació en Ica el 20 de febrero y tuvo un modo de ser inquieto y pasional. Fue restaurador de obras de arte, boxeador y campeón amateur, elaborador de cerámica, viajero, escultor, pintor, gran amante, improvisador pictórico, bohemio, bebedor impenitente. Básicamente un gran artista, de aquellos que funden su vida con el arte y no se sabe dónde inicia una y dónde finaliza la otra, pues son indesligablemente una unidad. Cambia la vida de Sérvulo al fallecer su madre, tiene 9 años y viaja a Lima (1923) y se instala en la casa taller de su hermano en el Rímac, donde aprende el oficio de restaurador de obras de arte y se relaciona con el dibujo, escultura y la cerámica. Ya en 1932 realiza trabaj...

Mila Rispa - El Tejido del Plástico

Sobre tu pintura: el cuerpo femenino, la moda en el siglo de la industrialización En estos últimos 5 años busqué que mis obras plasmen a una mujer libre, autónoma, inteligente, fuerte y resiliente.  Esa mujer que se ha empoderado y ha exigido su espacio con el tiempo, adaptándose a la coyuntura de la sociedad, como a las tendencias de la moda. El miriñaque representa justamente esto la versatilidad de la mujer en los tiempos y como ésta ha ido evolucionando y transformándose, como una prisionera encaminada hacia su propia libertad. Sobre tu trabajo de reciclaje Se basa en el tejido del plástico, las bolsas ya desechadas las corto formando hilos multicolores los cuales uso para la elaboración de máscaras, instalaciones de gran formato. Cada pieza  es única e irrepetible y mantiene la autenticidad que yo mantengo como fin artístico y mi compromiso con el ecosistema. Mila se encuentra partcipando dela exposición colectiva Punto...

Entrevista a CARLOS OSTOLAZA - Por Javier Rodríguez Toro

Entrevista a CARLOS OSTOLAZA. Maestro, gran Artista Plástico del Perú. Por Javier Rodríguez Toro, 2016 C arlos Alberto Ostolaza Ramírez   (Lima, 1947)  es un recon ocido artista plástico, limeño, nacido en Barrios Altos. Egresó de la Escuela Nacional de Bellas Artes con la especialidad de Pintura en 1971. Ese mismo año obtuvo el 1er Premio de Pintura de Bellas Artes, Lima y en 1987, el 1er Premio por Retrato de niña, Illinois, EE.UU, entre otros.  Ostolaza es parte activa de la vida cultural limeña y nacional. Sus ilustraciones han aparecido en innumerables libros y revistas, como los realizados para el notable Movimiento Hora Zero, del cual formó parte por los años setenta. En la actualidad continúa pintando en diversos formatos y realza con sus viñetas y portadas, volúmenes de importantes autores. Así mismo, ha realizado exposiciones individuales y colectivas en galerías nacionales como en el extranjero. Solicité a Carlos un encuentro. Le ...