Ir al contenido principal

Hugo Nikolás Kalashnikov - La silueta de la nada






LA SILUETA                          
 DE LA NADA 




Discute si la vida es eterna  o si la vida es solo la juventud






La Falsa Manera
  
(el último de los románticos)

Salimos del Sol
Déjalo Lejos De nosotros

No necesitamos
De sus palabras
Ni de los
Que no Nos acrecentan.

Gigantes
Somos / Hemos
Poder de Urano.

Abrazo ExtraUniversal.

Yo doy invierno. Soy  gelidez y arcoíris.
Recuerdo
El grifo quemándose
El bar despidiéndonos
Recuerdo
A las gaviotas tocándonos la sinfonía pirata
A los recitales de poesía en la municipalidad del valle donde hemos nacido
y
He decidido
A tu lado
Estar (imperecedero)
Como el frío
refrescante
de tu silueta,

La Silueta de la Sombra /  La Silueta de la Nada.

Imagen de una Luna distante
y Alta,
Bailarina
De
Mis pinturas,
Pintora
De mis
Canciones.
     
No te quites el sostén
Ni la falda 
No te vayas
No manejes
Ni llames al taxi.

Estás enamorada
Aun
De 
La
Lentitud
De 
La
Luz
Que
Sana
Mi felicidad,
¡¡¡Quédate!!!

No me importa
Tu silencio

Finalmente
es tu perfume                                                                                                                                 en mi almohada

¡¡¡Yo He dado Todo!!!

He abandonado
El inconsciente
Y
Los alcoholes,
La irresponsabilidad del chusco y del gazmoño,
de casualidad
Llevo
dos Tabacos
para
El Caminante
que regresa
A 
La caja de Perlas
al Rubí Fastuoso
a la Inefable Esmeralda
a la casa del Topacio resplandeciente
¡¡¡qué Fachosa mujer sexy!!!

Sincero
Me he dicho enamorado de ti
de tu compañía, mujer / niña
Y sabes que he susurrado bajito
En el estribo de tu laberinto                                que,
Te Amo.




MeGimenSra.(s)

La disciplina de los platos de oro
Gaudeamus
Me voy  (hasta allá)
Se va el hambre (lejos)
Hago el amor con androides carnívoros
Azulino (marina)
Tengo tres syrenas sexys
Me envuelvo en el erotismo de ellas
(Exotismo). Ecos
Marítimos
Gritos de confort
La concha es mía
Buceo (sub)
Dentro
de tus
Marejadas
Ahorcósen los males

¡¡¡Vivan las Sales!!!
¡¡¡Viva la Burguesía!!!
A carcajadas…
Son más de nueve los mares
Siete es poco para una gran ola
Del (fashion) pirata

Cuando acaba tu poesía
Actualizo las mentes reclutadas

Cupido satírico Valentiniano
Dando guerra -  Catorce martes

Me has gemido - a mi sonrisa
(Bulla fuerte / tu voz recuerdo)
Reseteo el mundo
Bajo cero (like gélido)
Es más cómodo

Ver Morir
                 A
                                    El Dolor.






En los Límites del Paraíso                                    
     (soy el poeta favorito de tu poeta favorito)



Las ganas de hacer el amor contigo
Repito que,
Reviento todo
                         Aplico la pomada
Curo mis heridas
                                  Pingüino sin actuación
Me das fiel obediencia
Disponible ella.
 El flamenco de un mundo marítimo


                                                          Esturiones


Las peñas sobre las cuales araña el gato montés
Fauces de Tarántula
Soy inherente al porno
Servilletas de papiros
Jabalíes blanquecinos
        La esfinge es joven y proporciona contingencia
Las jónicas de un jardín en énfasis
Subrayada Era
Era de las Crisálidas 

                             De las Gemas de                            
 Clase Privilegiada

Astros que revolucionan el sonido de los cuerpos
Hierba habilitada para los iris azules cual cielo de gigantes bailarines cubiertos en ninfas con el brillo de la cueva del sol bribón atiborrado de infancia voladora

El Disaronno resplandece lo profundo de tragarme
Se disuelve el fuego. Abril en cenizas.
Abunda el viento y risueño derramaste la batalla
Arenque   / Palenque de oro
Caballas norteñas
Mis agallas de plata
Temprano rima el intelecto subjuntivo

                                   Gimes bronceada y encantada                                                              a mi brutalidad expresionista                             
Él es, el disidente desertor de los días                                                                                                  
que decidió dejar el diario

Divinidad inequívoca
Los misterios del amor
La fe es un olvido
La fantasía un alejamiento
Mi intención es la brisa
y tocarte sátiro como el cachero más pendejo de Santa María


                                                                                                                    y la sangría con sus hielos cuadrados;

Y más que cristalina
y purísima
El agua
Me neutraliza.
                                                                                                   ¡Tanta dulzura en mis abrazos!
Soy vino
E ido.


Las uvas se regocijan cuando en la arrechura las beso agrupadas
Soy varias
y muchas
Muchachas que cenan geranios
Altas
Felices
Mastican mis libros
Perfectas
Conversan con Caelus
Sin preocupaciones
Las libretas hechas de sostenes
Esbozo de un indiviso
Parece magia
Eres mi príncipe y mi capitán
El indomable me decía Fabia
Parnasiániko / Svastikón
Soy el ídolo de las vulvas
Como la miel de tu panal, 
                                             abeja  regente                                                   Reina de la poesía y de las artes finas
                                         Taciturno bodegón                                           sin lobregueces
La noche sin encendedor
 Del mitológico Laohu
Su caparazón secreto
Sirve de hamaca al ente superior
No tengo ni para el pasaje
Trabajo medio tiempo de verdugo. Mato.                
Sostengo el elipsis en los sofás ajenos.


Karaoke de neón
Fosforescente viernes
Juntos.
La primera vez que arranqué el micrófono de otros labios. Escupo.



II -  la encantada

Me avisas cuando muy fuerte jalo tu cabello. En cuatro. Sodomista.
Hay tordos y gatos negros sobre la cama.
                                                                                       Plumas negras.                                                                   El frío debe abrillantar nuestros cuerpos desalmados. Amanezco en una risita.
Hay palabras nunca dichas.
Desaparece el percatarse                              .
Salta hasta el agua / mojado el abrazo no entiende que es mejor descorazonarse
 a tenerte confianza

Comerme tu voz.

Aullido de estaciones

El tiempo protesta  ronco fuerte
e igual continuará.
Lamer tu gran sonrisa. Bailar cualquier canción.
A tan solo un minuto de transcribir – tocar la sexta melodía de la candela que disipamos con tu violín.
Liar los bártulos   
Licor de los Bandidos
                                     La mácula
                                                         El insignificante          de la madera.

                                                                MMXVII


Limpia El Esplendor.




SEX CULT.



Comentarios

Entradas populares de este blog

SÉRVULO GUTIÉRREZ

UN PINTOR LLAMADO SÉRVULO GUTIÉRREZ  por Raúl Aguilar G. Sérvulo Gutiérrez (1914-1961) es una personalidad y un personaje clave de la plástica peruana. Pintor genial que dejó para la posteridad una obra realmente importante, con énfasis en su periodo expresionista. Gutiérrez nació en Ica el 20 de febrero y tuvo un modo de ser inquieto y pasional. Fue restaurador de obras de arte, boxeador y campeón amateur, elaborador de cerámica, viajero, escultor, pintor, gran amante, improvisador pictórico, bohemio, bebedor impenitente. Básicamente un gran artista, de aquellos que funden su vida con el arte y no se sabe dónde inicia una y dónde finaliza la otra, pues son indesligablemente una unidad. Cambia la vida de Sérvulo al fallecer su madre, tiene 9 años y viaja a Lima (1923) y se instala en la casa taller de su hermano en el Rímac, donde aprende el oficio de restaurador de obras de arte y se relaciona con el dibujo, escultura y la cerámica. Ya en 1932 realiza trabaj...

Mila Rispa - El Tejido del Plástico

Sobre tu pintura: el cuerpo femenino, la moda en el siglo de la industrialización En estos últimos 5 años busqué que mis obras plasmen a una mujer libre, autónoma, inteligente, fuerte y resiliente.  Esa mujer que se ha empoderado y ha exigido su espacio con el tiempo, adaptándose a la coyuntura de la sociedad, como a las tendencias de la moda. El miriñaque representa justamente esto la versatilidad de la mujer en los tiempos y como ésta ha ido evolucionando y transformándose, como una prisionera encaminada hacia su propia libertad. Sobre tu trabajo de reciclaje Se basa en el tejido del plástico, las bolsas ya desechadas las corto formando hilos multicolores los cuales uso para la elaboración de máscaras, instalaciones de gran formato. Cada pieza  es única e irrepetible y mantiene la autenticidad que yo mantengo como fin artístico y mi compromiso con el ecosistema. Mila se encuentra partcipando dela exposición colectiva Punto...

Entrevista a CARLOS OSTOLAZA - Por Javier Rodríguez Toro

Entrevista a CARLOS OSTOLAZA. Maestro, gran Artista Plástico del Perú. Por Javier Rodríguez Toro, 2016 C arlos Alberto Ostolaza Ramírez   (Lima, 1947)  es un recon ocido artista plástico, limeño, nacido en Barrios Altos. Egresó de la Escuela Nacional de Bellas Artes con la especialidad de Pintura en 1971. Ese mismo año obtuvo el 1er Premio de Pintura de Bellas Artes, Lima y en 1987, el 1er Premio por Retrato de niña, Illinois, EE.UU, entre otros.  Ostolaza es parte activa de la vida cultural limeña y nacional. Sus ilustraciones han aparecido en innumerables libros y revistas, como los realizados para el notable Movimiento Hora Zero, del cual formó parte por los años setenta. En la actualidad continúa pintando en diversos formatos y realza con sus viñetas y portadas, volúmenes de importantes autores. Así mismo, ha realizado exposiciones individuales y colectivas en galerías nacionales como en el extranjero. Solicité a Carlos un encuentro. Le ...