Ir al contenido principal

Nora Curonisy Lostaunau - Libélula de Fuego






NORA CURONISY LOSTAUNAU





Libélula de fuego



Heme aquí
cual topacio
en la compuerta
de mis entrañas


Tomo prestada la palabra
 en el eclipse
 donde el hedor del trueno
 se hace incierto


En el cántaro perfumado
huelo el invierno
 & emerjo disfrazada
de libélula de fuego


Acorde  temerosa
en la esfera
de la blancura
Soy


Mis huesos
en equilibrio
como flautas
emiten juicios


En la categoría
más exacta
el diálogo
sigue siendo puente


Y  el pestañeo  febril
testigo es
de mis hogueras
& encierro





En el camino… con un buen día     
                
 En las solitarias horas del espíritu               
 es hermoso ir con el sol.
                                            Georg Trakl
                                                                                   
                                                              

                                            
                      
           Pies que se hunden en la arena
Lo irreal clausura
la esquina perdida
la balsa del miedo
del quién soy
          El muelle me advierte puntual
Alas  baten
silban en mi espalda
avanzo silente
por la orilla plateada
          Emergen los dioses  del mar
adormeciendo mi paso
la espuma silente
borra el polvo esparcido
de las conchas marinas
           El sol insomne no opina
penetra en los cristales
& me ciega
estalla la niebla en el camino
del letargo azul
         Debo recuperar mis ojos del océano
embotellar sus aguas
rescatar la leyenda enterrada
desteñir el horizonte
y el eco  extraviado en las estrellas
        Leyenda sacra
fuga y contrapunto
la sal  se fija en los relojes
& explota la mueca
en mi  vientre


Debo  volver
no hay que regar las flores
a destiempo






Uve venido
  
Vertiginosas
Vertientes Violeta
Violentan
Vértigos
Voces Varadas
Volátiles
Valientes
Viéndome Venir
Vagamente
Vuelcan
Vanidades Vanas
Vengan
Viejos
Versos Vacíos
Volemos
Vayamos
Veloces
Vasallos Vagabundos
Vendan Venganzas
Vagas
Viciosas
Voluptuosas
Vulgares Vanaglorias
Venid
Venid
Venid







Mujer de barro

                          
                                 Evangelina
                                 Tu nombre traspasa las fronteras
                                 Tu nombre es el nombre de todos
                                 Los que a pesar de sus desgracias
                                 Creen en el amor y en la esperanza
                                                                       Michel Conte


Entre maderas
masas de agua y lodo
emerges cual esfinge
bañada en barro de seda


Evangelina Chamorro Díaz
cerca al cauce
en tu camino
llega el huaico
corres
palo de eucalipto
te aferras gritas
cholo no puedo
sueltas su mano
a fuerza los  lleva
el niño costero


Evangelina Chamorro
treinta y dos años
mujer de tierra mojada
sumergida cuatro veces
arrastrada golpeada
ante la vista de todos
guerrera te alzas
caminas con pies de lodo
símbolo de amor y esperanza
dignidad en la miseria humana


Evangelina
portadora de la buena nueva
con nombre  mítico & metafórico
despiertas
hospital público
cortes en tus brazos y caderas
no hay fracturas
5 vacas y 3 cerdos
te esperan en la orilla 

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

SÉRVULO GUTIÉRREZ

UN PINTOR LLAMADO SÉRVULO GUTIÉRREZ  por Raúl Aguilar G. Sérvulo Gutiérrez (1914-1961) es una personalidad y un personaje clave de la plástica peruana. Pintor genial que dejó para la posteridad una obra realmente importante, con énfasis en su periodo expresionista. Gutiérrez nació en Ica el 20 de febrero y tuvo un modo de ser inquieto y pasional. Fue restaurador de obras de arte, boxeador y campeón amateur, elaborador de cerámica, viajero, escultor, pintor, gran amante, improvisador pictórico, bohemio, bebedor impenitente. Básicamente un gran artista, de aquellos que funden su vida con el arte y no se sabe dónde inicia una y dónde finaliza la otra, pues son indesligablemente una unidad. Cambia la vida de Sérvulo al fallecer su madre, tiene 9 años y viaja a Lima (1923) y se instala en la casa taller de su hermano en el Rímac, donde aprende el oficio de restaurador de obras de arte y se relaciona con el dibujo, escultura y la cerámica. Ya en 1932 realiza trabaj...

Mila Rispa - El Tejido del Plástico

Sobre tu pintura: el cuerpo femenino, la moda en el siglo de la industrialización En estos últimos 5 años busqué que mis obras plasmen a una mujer libre, autónoma, inteligente, fuerte y resiliente.  Esa mujer que se ha empoderado y ha exigido su espacio con el tiempo, adaptándose a la coyuntura de la sociedad, como a las tendencias de la moda. El miriñaque representa justamente esto la versatilidad de la mujer en los tiempos y como ésta ha ido evolucionando y transformándose, como una prisionera encaminada hacia su propia libertad. Sobre tu trabajo de reciclaje Se basa en el tejido del plástico, las bolsas ya desechadas las corto formando hilos multicolores los cuales uso para la elaboración de máscaras, instalaciones de gran formato. Cada pieza  es única e irrepetible y mantiene la autenticidad que yo mantengo como fin artístico y mi compromiso con el ecosistema. Mila se encuentra partcipando dela exposición colectiva Punto...

Entrevista a CARLOS OSTOLAZA - Por Javier Rodríguez Toro

Entrevista a CARLOS OSTOLAZA. Maestro, gran Artista Plástico del Perú. Por Javier Rodríguez Toro, 2016 C arlos Alberto Ostolaza Ramírez   (Lima, 1947)  es un recon ocido artista plástico, limeño, nacido en Barrios Altos. Egresó de la Escuela Nacional de Bellas Artes con la especialidad de Pintura en 1971. Ese mismo año obtuvo el 1er Premio de Pintura de Bellas Artes, Lima y en 1987, el 1er Premio por Retrato de niña, Illinois, EE.UU, entre otros.  Ostolaza es parte activa de la vida cultural limeña y nacional. Sus ilustraciones han aparecido en innumerables libros y revistas, como los realizados para el notable Movimiento Hora Zero, del cual formó parte por los años setenta. En la actualidad continúa pintando en diversos formatos y realza con sus viñetas y portadas, volúmenes de importantes autores. Así mismo, ha realizado exposiciones individuales y colectivas en galerías nacionales como en el extranjero. Solicité a Carlos un encuentro. Le ...